Una academia, una tienda y una clínica entran en una web de automatización.
No es un chiste. Es el principio de una duda muy real:
¿Qué herramienta de email marketing necesito?

Porque cuando buscas “mejores plataformas de email”, todas prometen lo mismo: automatizar, segmentar, convertir, escalar…
Pero lo que tú quieres es saber esto:

¿Cuál me va a servir para dejar de hacer las mismas tareas a mano cada semana, sin tener que hacer un máster antes?

Aquí va una comparativa real, desde cómo funciona tu negocio, no desde las funciones que brillan en la landing.

🏪 Si tienes una tienda pequeña con poco tiempo

Recomendación: Mailchimp

¿Por qué?

Porque es rápida de entender, visual y suficiente para empezar.
Ideal si necesitas:

  • Enviar newsletters básicas con promociones o novedades
  • Tener una base de datos sencilla de clientes
  • Automatizar 2-3 correos clave: bienvenida, carrito abandonado, seguimiento

¿Qué tipo de negocio?

  • Tienda física con ecommerce básico
  • Marca personal que empieza
  • Proyecto con pocos productos o lanzamientos ocasionales

Piénsalo así:

Es como usar Canva en lugar de Photoshop. No es lo más potente, pero cumple con lo esencial y no te abruma.

🧾 Si eres una empresa que ya tiene cierta estructura (y quieres hacer más sin fichar a nadie más)

Recomendación: Brevo (antes Sendinblue)

¿Por qué?

Porque tiene buena relación calidad/precio y funcionalidades de automatización y CRM bastante completas para lo que cuesta.
Ideal si:

  • Quieres automatizar flujos completos (captación > seguimiento > venta)
  • Tienes un catálogo de servicios o productos más amplio
  • Necesitas segmentar a tus contactos según lo que hacen o compran

¿Qué tipo de negocio?

  • Asesorías o clínicas con formularios de contacto web
  • Tiendas online con carritos y recomendaciones
  • Agencias que necesitan enviar emails según comportamiento

Piénsalo así:

Es como tener una agenda inteligente: sabes quién hizo qué, cuándo, y puedes actuar en base a eso sin estar encima.

🧠 Si trabajas con muchas audiencias, reglas y escenarios

Recomendación: ActiveCampaign

¿Por qué?

Porque es potente, personalizable y escalable… pero también más compleja.
Ideal si:

  • Tienes distintos tipos de clientes con recorridos diferentes
  • Necesitas flujos avanzados con condiciones, etiquetas y puntuaciones
  • Quieres integrar marketing, ventas y seguimiento en una misma plataforma

¿Qué tipo de negocio?

  • Academia con distintos cursos, pruebas de nivel, captaciones…
  • SaaS, agencias o empresas que necesitan automatizar ventas, atención y marketing
  • Equipos grandes que colaboran en procesos complejos

Piénsalo así:

Es como pasar de un coche manual a un sistema con control de crucero, sensores, rutas y piloto automático.
Pero si no lo configuras bien, no arranca.

Lo importante no es la herramienta. Es el momento en que estás.

Porque no se trata de elegir “la mejor”.
Se trata de elegir la que puedes usar desde hoy con sentido.
La que te permite automatizar sin dejar de entender lo que pasa.

En Atalantic trabajamos con todas. Pero sobre todo, trabajamos contigo para entender qué necesitas ahora, y qué podrás automatizar después.