Verifactu ya es obligatorio. Y tu tienda online (sí, la tuya) tiene que cumplir con los nuevos requisitos si no quieres enfrentarte a sanciones.
Ahora bien… ¿cómo saber si lo estás haciendo bien?
Aquí tienes un checklist rápido y útil para revisar si tu ecommerce está adaptado a Verifactu. Marca lo que ya tienes y revisa lo que te falta.
✅ Datos esenciales
- ¿Tus facturas son inalterables una vez emitidas?
- ¿Cada factura se firma electrónicamente de forma automática?
- ¿Guardas un registro completo de emisión (fecha, hora, autor)?
- ¿Tu sistema impide eliminar facturas ya creadas?
- ¿Tienes opción de remitir las facturas automáticamente a Hacienda? (aunque no sea obligatorio)
🧩 Compatibilidad técnica
- ¿El plugin o módulo que usas ha sido actualizado para cumplir con Verifactu?
- ¿Has validado que los datos se recogen correctamente en el nuevo formato exigido?
- ¿El sistema genera una huella digital o hash de cada factura?
- ¿Puedes exportar la información para auditoría fácilmente?
🚨 Lo que no deberías hacer (y aún vemos cada semana)
- Generar facturas con plugins que permiten editar PDFs.
- Usar sistemas que no firman digitalmente.
- Tener módulos de facturación que no se han actualizado desde 2023.
- No probar los cambios en un entorno de staging antes de lanzarlos.
- Pensar que “como soy pequeño, no me va a afectar”.
📎 ¿Qué hago si no cumplo con algo?
No te agobies. Si no marcas todos los checks, no eres el único. Lo importante es actuar antes de que Hacienda lo haga por ti.
En Atalantic revisamos tu tienda online, detectamos posibles fallos y te ayudamos a implementar Verifactu sin romper tu ecommerce.
🔗 Aquí puedes ver nuestras soluciones para tu plataforma:
🧠 Bonus: conviértelo en PDF
Este checklist puede convertirse fácilmente en un recurso descargable para enviar por email o compartir con tu equipo. ¿Quieres que te lo prepare en versión PDF lista para branding Atalantic?